Las emociones que nos provocan los colores

1.-Amarillo:
Positivo
Se relaciona con el sol, luz radiante, alegría y estimulo. Asociado con la intelectualidad, con una gran inteligencia o con una deficiencia mental. Acción, poder, arrogancia y fuerza, alegría, amistad, optimismo.
Negativo:
En ” estados ” prolongados puede provocar o aumentar depresión, odio y ansiedad.

2.-Rojo:
El rojo es el color por antonomasia. También se le llama colorado.
Aumenta la tensión muscular, activa la respiración. Se le relaciona con el fuego y con la sangre.
Entre sus características positivas encontramos:
Pasión, excitación, actividad, dinamismo, vitalidad, energía, fuerza.
En negativo:
Agresión, tensión y visión distorsionada de la realidad.
Es un buen color para no pasar desapercibida.

3.-Negro:
Es la ausencia de color.
Da prioridad a tus palabras, al mensaje que quieres transmitir. Estiliza y acerca.
Transmite elegancia, prestigio, formalidad, seguridad, eficiencia y sofisticación.
De la misma manera también nos aporta limitación, negación, pesadez, agresión, luto, muerte, miedo y obstáculos.

4.-Blanco:
Es el símbolo de lo absoluto, de la unidad, de la inocencia y de la paz.
Pureza, felicidad y frescura son junto con apertura, reflexión y armonía los estímulos positivos que nos aporta este color.
De igual manera, disminución de energía práctica, ofuscación, frialdad y antipatía.

5.-Gris:
Es el color de lo rutinario y aburrido.
Sugiere neutralidad y tristeza. Estancamiento, debilidad.
En su parte positiva encontramos características como paz, tranquilidad, estabilidad, discreción y realismo.

6.-Naranja:
Tiene cualidades del rojo y del amarillo, en menor grado, ya que el naranja se obtiene de la combinación de los dos primarios anteriores.
Este color aporta sensación de, euforia, optimismo, confort, seguridad, diversión. Facilita la digestión.
Es vivo, cálido y sensual. Se le relaciona con un espíritu aventurero y entusiasta.

Sus cualidades no tan positivas son sensación de privación, falta de seriedad y exaltación.

7.-Azul:
Es el color del agua y del cielo. Del infinito, de los sueños Se asocia a las personas con gran vida interior o con mucha sabiduría.
Positivamente nos aporta confianza, equilibrio, tranquilidad, armonía, movimiento, satisfacción y fluidez.
En su parte negativa o contradictoria encontramos frialdad, hostilidad, melancolía, tristeza y ausencia de emociones.

8.-Verde:
Es el color que libera el espíritu y equilibra sensaciones. El de los prados húmedos. Fresco, tranquilo y reconfortante.
Nos aporta serenidad, sabiduría, crecimiento, renovación, vitalidad, salud y constancia.
Pero también en su lado no tan positivo, estancamiento, debilidad y aburrimiento.

9.-Violeta:
Color por excelencia de los budistas. Espiritualidad y meditación.
Verdad, sabiduría, intuición, misterio, y calma.
En su tonalidad más purpura, nos evoca suntuosidad, dignidad y realeza.
La melancolía, forma parte también de este color junto con la vanidad, el egocentrismo, el asco, la introversión y la represión.

10.-Marrón:
Se asocia con la sinceridad, el bienestar económico, estabilidad y la comodidad.
La antipatía, la suciedad, el aburrimiento, y la amargura, son las características negativas de este color.