Autor: decostura
Tips para coser piel
1.-Utiliza una aguja de punta triangular: Este tipo de punta no desgarra la piel. Hace un ” agujero” limpio. Pregunta donde compres la tela, que número necesitas. Dependerá del tipo de piel que elijas.
Anchos de tela y rapport
En el mercado puedes encontrar diferentes anchos de tejidos dependiendo para que se ha de utilizar el tejido. Estas són las medidas estándar mas utilizadas:
Goma de cabello de tela
1.-Doblar hacia dentro el principio de la tira. Doblar por la mitad y pasar pespunte a pata. Dejar el principio abierto para pasar la goma. Pasar la goma por dentro y coser en anilla.
Bolsa de tela plegable con cremallera
Ya se que soy pesada con el tema de reciclar, pero es que a parte de que es de vital importancia hacerlo, yo solo le veo cosas positivas. Utilizas estos trozos de tela que te sobran de otros proyectos y llevas una bolsa única echa por ti. Si tienes dudas haz click aqui. 1.-Coser y Read More
Preparar el tejido antes de cortar
Según sea el tejido: Algodón: La dejaremos en remojo durante mínimo una hora. Lana: La planchamos del revés con un paño húmedo en medio o con una plancha de vapor. Tejido de poliéster o sintético: No necesita ninguna preparación previa.
Tutorial bolsa de tela para la merienda.
1.-Colocamos derecho con derecho las piezas de tela y pasamos un pespunte dejando 5 cm sin coser, como en el dibujo. 2.-Doblamos hacia dentro y pasamos pespunte, a los 5 centímetros que hemos dejado sin coser antes. 3.-Cosemos el doble por donde pasará la tira para fruncir. 5.-Pasamos la tira por dentro del doble, dos Read More
Tipos de tul
SEGÚN SU COMPOSICIÓN
Soluciones al porqué no te cose la máquina
Problema CAUSA CORRECCIÓN La aguja se rompe. .La aguja esta torcida o despuntada. .La aguja está mal colocada. .Has tirado fuerte de la tela. .Cambia la aguja. .Colócala bien la aguja. .Acompaña suavemente la tela.
Devantal
Devantal de dos piezas, con o sin bolsillo. Puedes combinar las piezas a tu gusto, por ejemplo arriba liso y abajo estampado. Y si tienes dudas pregúntame.
Babero con chec .
Se que siempre digo lo mismo, pero es que es verdad que no te hace falta saber mucho de costura para hacer este babero. Fácil, rápido y reciclando. Coloca las dos piezas del babero una encima de la otra, revés con revés. Pasa pespunte a canto.
Tipos de tijeras
TIPOS DE TIJERAS PARA COSTURA 1.-Tijeras de modista: Generalmente de metal, sin mucho peso de tamaño mediano, y de entre 10 y 18 centímetros de largo de hoja. Tiene una de sus puntas redondeada, para facilitar el corte de telas y que no se deshilachen.
Bolsa redonda
Esta bolsa tiene una tira para que la puedas llevar colgada al carrito de tu bebé por ejemplo. Puedes poner el chupete o las cosas pequeñas, que son fáciles de perder. Así lo tendrás todo a mano.
Falda capa
Aún que no te lo parezca, es muy fácil coser la falda capa. La puedes hacer con lazo para anudar o con goma. Esta es con goma y lazo para decorar. Cierra formando circunferencia y cose la trincha.
Falda arrugada
Falda con goma en la cintura
Las emociones que nos provocan los colores
1.-Amarillo: Positivo Se relaciona con el sol, luz radiante, alegría y estimulo. Asociado con la intelectualidad, con una gran inteligencia o con una deficiencia mental. Acción, poder, arrogancia y fuerza, alegría, amistad, optimismo. Negativo: En ” estados ” prolongados puede provocar o aumentar depresión, odio y ansiedad.
SIMBOLOS DE LAVADO
Secadora y limpieza en seco Secadora.
Símbolos de lavado
LEJIA Y PLANCHADO
Símbolos de lavado
LAVADO A MÁQUINA Y A MANO Lavado a máquina: Puede ser con agua (acuoso) o manual. Las cifras inscritas en el interior de la cubeta, indican en grados centígrados la temperatura máxima de lavado.
Tutorial pantalón
TUTORIAL PANTALÓN CON BOLSILLOS DELANTE Y CANESÚ DETRÁS
NECESER CON CREMALLERA
Tutorial neceser
FUNDA PARA LIBRETA Y/O ROTULADORES
TUTORIAL ESTUCHE DE GOMA
Tutorial jersei
jersei básico de cuello redondo
Dirección y diferencia entre vivo y bies.
La dirección del hilo al bies, es la que va diagonal respecto a la dirección de los hilos que forman el tejido. La trama (hilos horizontales) y la urdimbre (hilos verticales). La dirección del hilo al hilo (perdón, pero es que se llama así), es la que forman los hilos verticales o los equivalentes a Read More
Patas o prensatelas
UNA PATA PARA CADA TEJIDO Hay muchas formas y maneras de prensatelas, dependiendo de la marca de tu máquina de coser, y si es industrial o no. En esta ocasión hablamos de los prensatelas snap on. Si tu máquina es nueva, seguro que ya lo lleva pero si es heredada y no dispones de el, Read More
Diferentes tipos de aguja para la máquina de coser
UNA AGUJA PARA CADA TEJIDO Aunque no lo creas la elección de la aguja en la confección de tu prenda es muy importante. El mundo de las agujas es muy extenso y como no quiero complicarte mucho aquí va la primera parte:
BATA DE GUARDERÍA
TUTORIAL BATA MANGA RAGLÁN CON CUELLO DE GOMA Y BOLSILLO CANGURO
AGUJAS DE PUNTA DE BOLA
AGUJAS PARA COSER PUNTO O LICRA Como ya sabes de otros post, la punta de la aguja para coser punto es la de bola. Pero, para la confe-perfección y de echo, para la vida en general, los detalles son fundamentales. Así es que por eso paso a detallarte, los detalles:
UTILIZA EL HILO CORRECTO EN TODOS TUS PROYECTOS DE COSTURA Para coser tus prendas igual de importante es escoger el hilo adecuado, para que este no se rompa o sea del color adecuado. Para que no pase esto has de tener estos puntos en cuenta:
FIRMAS DE MODA TRANSPARENTES Ya ha llegado el informe anual sobre la transparencia de la moda.
Cuadro de camisería de hombre
Cuadro de medidas de camisería SLXLXXL 1234567 34363840424446 Contorno cuello34363840424446 Contorno pecho42454851545760 Largo talle41424344454647 Hombro15,616,417,21818,819,620,4 Largo manga incluido hombro73747575777879
Tabla de medidas de hombre
Tabla de medidas industriales. Estatura 1,76 m TALLAS44464850525456 Contorno de cuello39404142434445 Profundidad de sisa24,325,325,826,527,22828,7 Largo de talle4444,645,34646,747,448 Largo cadera20202020202020 Largo americana78787878787878 Largo abrigo110110110110110110110 Contorno de pecho889296100104108112 Contorno de cintura768084889296100 Contorno de cadera9296100104108112116 Ancho de espalda4242,643,34444,745,446 Contorno de sisa46485052545658 Largo de hombro14,815,215,61616,416,817,2 Largo de manga65656565656565 Largo de tiro22,52323,52424,52525,5 Largo de pantalón106106106106106106106
Tabla de medidas de bebé
Tabla de medidas de bebe TALLAS0-66-1212-1813-24 Contorno cuello21222324 Contorno pecho52,55455,557 Contorno cintura5253,45556,5 Contorno cadera59606162 Talle delante2323,52424,5 Cintura al suelo47,34950,752,5 Ancho espalda20,52121,522 Talle detrás20,52121,522 Largo hombro6677 Largo codo13,51414,515 Largo brazo26,52727,528 Contorno codo16,51717,518 Contorno brazo20202020 Contorno muñeca12,51313,514
Tabla de medidas de mujer
Tabla de medidas de mujer TALLAS363840424446485052 Contorno de cuello323334353636383939 Contorno de sisa373839404142444648 Contorno de pecho768084889298104110116 Contorno de cintura626364687276828894 Contorno cadera 8889909296100106112117 Largo de codo333334343535363637 Largo de manga575758585960616162 Largo de pecho 232424242526283031 Talle delante414243434445474949 Largo de cadera606162636465676969 Largo de tiro232425262728303132 Largo de rodilla545556575860616262 Largo de pantalón100101102103104105106107108 Largo de hombro1212,5131313,51414,51515 Caida de sisa34,53535,53636,536,538,540,541 Ancho de espalda353637373839404142 Talle Read More
Tabla de medidas infantil
EDAT12345678910111213141516 LARGO DE HOMBRO66,56,577,588,58,599,51010,51111,51212,5 LARGO CADERA9,51010,51111,51212,51313,51414,51515,51616,517 LARGO TIRO14151617181920212223242526272829 LARGO DE PECHO1616,51717,51818,51919,52021222324252627 LARGO TALLE DTRAS20 21,52324,5262830323435373941434547 LARGO TALLE DLATE2122,52425,5272931333536384042444648 CONTORNO CUELLO22232425262627282930313233343536 ANCHO DE ESPALDA22232425262728293031323334353637 CONTORNO SISA24252627282829303132333435363738 LARGO DE MANGA26283032343740434650525456586062 LARGO RODILLA464952555863687378828588919497100 CONTO. CINTURA52545658606062646666687072747678 CONTORNO PECHO56586062646466687074767880828486 CONTORNO CADERA60626466686870727478808284868890 ALTURA86929498104110116123128132140145152159166174 LARGO TOTAL707580859096102108114120125130135140145150
Diccionario de tejidos.Lino
Se obtiene del tallo de la planta del lino. Más áspero que el algodón, se entremezcla con este y con seda.
Diccionario de tejidos. Lana
Cálida en invierno y fresca en verano dependiendo del tipo de tejido y peso fabricado. Absorbe la humedad un 30% de su peso antes de notarse húmeda. Resistente al fuego. La lana les gusta a las polillas así que la suelen atacar. Resiste bastante bien las arrugas. La puedes encontrar mezclada con otras fibras para Read More
Clasificación de los tejidos
A veces (muchas por no decir todas), me enamoro de la tela y después ella (la tela) me dice que pieza quiere representar. Creo que es más fácil hacerlo así que al revés. Decir: Quiero una falda!! Y después encontrarle una tela genial. Sea como sea de la forma en que te hablan las telas, Read More
Diccionario de tejidos. Algodón
ALGODÓN: Es una fibra natural vegetal, que se obtiene de la semilla de la planta de algodón. Aquí tienes una lista de tejidos de algodón. VICHY Es una tela de ligamento simple. Se usa para: Ropa infantil, vestidos, camisas, ropa de hogar y decoración
Curso de patronaje de mujer.
Faldas Recomendaciones antes de empezar 1.1.-Falda base 1.2.-Las pinzas en la falda 1.3.-Cerrar pinzas 1.4.-Falda de vuelo natural o evasé 1.5.-Falda evasé con piezas 1.6.-Falda de pliegues encarados 1.7.-Falda con un pliegue en el centro 1.8.-Falda arrugada 1.9.-Falda media capa 1.10.-Falda capa entera 1.11.-Falda con volante 1.12.-Falda acampanada con picos 1.13.-Falda de godets 1.14.-Falda sirena Read More
Curso de patronaje de mujer# Clase 1: Patrón base de capucha.
[restrict paid=“true”] Para realizar la capucha, colocamos un patrón delante y un patrón detrás de cuerpo entallado como en el dibujo. [/restrict] [restrict paid=“true”] A.B: Escotar 2 ó 3 centimetros. G.H 3 centímetros. G.C: Dibujar una línea vertical paralela a la línea del centro de espalda.(Marcada por líneas discontinuas) Largo capucha deseada.( Sobre unos 35-40 Read More
Curso de patrones de mujer# Clase 4: Bolsillo redondo con arrugado.
[restrict paid=“true”] Hacer un cuadrado de las medidas del bolsillo. A.B.C.D: 15 cm A.C.B.D: 17 cm Aumentar mitad por cada lado , los centímetros que queramos arrugar. A.E: 7cm B.F: 7cm D.H: 1 cm D.G: 1 cm J: 1/2 I.D [/restrict] [restrict paid=“true”] Mira el video aquí [/restrict]
Curso de patronaje de mujer# Clase 3: Bolsillo con fuelle.
[restrict paid=“true”] Dibujamos un rectángulo con las medidas que queremos el bolsillo. Por ejemplo: A.B: 15 cm A.C: 17 cm Añadimos los centímetros que queremos doblar. B.E: 2,5 cm E.F: 2,5 cm Por los tres lados. [/restrict] [restrict paid=“true”] Mira el video aquí [/restrict]
Curso de patronaje de mujer# Clase 2: Bolsillo de plastrón
[restrict paid=“true”] Hacemos un rectángulo de las medidas del bolsillo A.B.C.D: 15 cm A.C.B.D: 17 cm A.E.B.F: 2 cm de costura A los otros lados dejar 1 cm de costura [/restrict] [restrict paid=“true”] Mira el video aquí [/restrict]
Curso de patronaje de mujer# Clase 1:Bolsillo en la costura lateral
[restrict paid=“true”] Este bolsillo se coloca aprovechando la costura. El ancho suele ser el ancho de la mano. De entre 10/12 centímetros o a gusto. A.B: 12 centímetros En el patrón que tenga que ir el bolsillo,dibujaremos la forma como muestra el dibujo. A.E: 20/25 centímetros C.D: 2 cm A.C: 12/15 cm Dibujaremos una vista. Read More
Curso de patronaje de mujer# Clase 10: Pantalón corto con pliegues
[restrict paid=“true”] A.B:1/4 de cintura más 7 centímetros de pliegue C.D: 1/4 de cadera más 3 centímetros de holganza. E.F: 5 cm H: 1/2 de A.Z H.K: 3 cm K.B: 1/4 de cintura más 2 cm de pinza L.D: 1/4 de cadera [/restrict] [restrict paid=“true”] Mira el video aquí [/restrict]
Curso de patronaje de mujer# Clase 9: Pantalón de pijama
[restrict paid=“true”] Partimos del patrón de pantalón básico. En una hoja de papel nueva trazamos línea y colocamos a los lados de esta el delante y detrás del pantalón base. Subimos la cintura 3 centímetros para doblar y pasar goma por dentro. Dibujamos el contorno como marca el dibujo. [/restrict] [restrict paid=“true”] Mira el video Read More
Curso de patronaje de mujer# Clase 8: Pantalón pirata
[restrict paid=“true”] Partimos del patrón de pantalón base. DELANTE El largo de pantalón a la medida que queramos. Por debajo de la rodilla. Estrechar a gusto mitad por cada lado del recto hilo. [/restrict] [restrict paid=“true”] DETRAS Estrechar mismos centímetros que en el delante. Marcar el largo deseado. Comprobar que los dos lados y entrepierna Read More
Curso de patronaje de mujer# Clase 7: Pantalón bombacho
[restrict paid=“true”] Trazamos el patrón de pantalón base. Decidimos que ancho queremos para nuestro pantalón. (Cuanto más ancho más arrugado). Esta medida la dividimos entre 2 y la aplicamos mitad por cado lado del recto hilo a definir a cadera y tiro como se muestra en el dibujo. Redondeamos el bajo. Las líneas A.B y Read More
Curso de patronaje de mujer# Clase 6:Pantalón corto con lateral redondeado.
[restrict paid=“true”] Trazamos patrón base. A.B: 1 cm C.D: 1 cm Marcar el largo deseado. Redondear laterales de delante y de detrás. [/restrict] [restrict paid=“true”] Mira el video aquí [/restrict]
Formas de pulir#La pretina o cinturilla
Es una tira del mismo tejido que el resto de la prenda (generalmente). El largo es el mismo que la medida de cintura, dependiendo si hay cruce o no, y el ancho es de 4cm o 5cm doblada por la mitad (en cuyo caso el ancho total es de 8cm o 10 cm). Si la Read More
Curso de patronaje infantil#Recomendaciones
Para realizar patrones para niñas y niños utilizaremos las bases de infantil con las siguientes recomendaciones. La transformación de las faldas serán las mismas que las de mujer. Si por ejemplo queremos una falda globo, trazamos el patrón base de falda infantil, con la transformación de la falda globo de mujer. En las partes de Read More
Curso de patronaje de bebé#Clase 7: Toalla con capucha
Trazar un cuadrado de las siguientes medidas: A.B.C.D: 80 cm B.E.B.F: 2 cm. Unir puntos redondeando G.D.D.H: 32 cm.Trazar linea recta uniendo G con H Calcar G.D.D.H en una hoja a parte. Este es el patrón de la capucha. Si tienes dudas abre un ticket aqui
Curso de patronaje infantil#Clase 2: Patrón base de cuerpo
[restrict paid=”true”] A.B: largo de pecho A.C: largo de cintura A.D: largo de cadera B.K: 1/4 más 1 cm de pecho C.I: 1/4 de cintura más 1 cm D.J: 1/4 de cadera más 1 cm A.F: 1/6 más 1 cm de cuello A.G: 1/6 de cuello más 2 cm E.H: 1/4 de E.K F.N: largo Read More
Curso de patronaje infantil#Clase 1: patrón base de pantalón
[restrict paid=“true”] DELANTE A.B: 1/4 más 2 centímetros de cintura K.M: 1/4 de cadera L.S: 1/4 de cadera L.H: 1/5 de 1/4 de cadera Z: 1/2 de S.H O.P : ancho bajos Largo de pinza 10 cm Ancho de pinza 2 cm [/restrict] [restrict paid=”true”] DETRÁS C: 1/2 de A.D más 1 cm C.J: 2 Read More
Curso de patronaje de bebé#Clase 5: Pantalón con pie.
[restrict paid=”true”] 1.2: 1/4 de cadera 1.3: largo de tiro 3.4: misma medida que 1.2 2.5: 2 cm 3.6: medida de entretrepiernas 6.7: medida de empeine menos 1 cm 6.8: largada empeine 8.9: misma medida que 6.7 10: 1/2 de 8.9 11.12: 1/2 de 6.8. Unir 12.10.11 para dibujar la forma del pie. 13: 1/2 Read More
Curso de patronaje de bebé# Clase 4: Camisita de recién nacido.
[restrict paid =”true”] A.F.E.G: 1/4 de contorno de pecho A.B: 1/6 de contorno de cuello más 1 centímetro A.C: 1/6 de contorno de cuello más 2 centímetros A.D: largo de pecho A.E: largo de cadera I: 1/4 de B.H I.J: 1/2 medida de sisa B.J: largo de medida de hombro [/restrict] [restrict paid =”true”] F.K: Read More
Curso de patrones de bebé# Clase 3: Bodi cruzado o japonés.
[restrict paid=”true”]gyr [/restrict][restrict paid=”true”]hhjj[/restrict] Si tienes dudas abre un ticket aqui
Curso de patronaje de bebé#Clase 2: Bodi básico.
[restrict paid =”true”] 1.2: largo de cintura detrás 1.3: largo de cadera 1.4: 1/2 de contorno de cadera más 4 cm 2.5.3.6: misma medida que 1.4 1.7.2.8: 1/4 de cadera 1.9: 1/2 ancho espalda 1.10: 1/6 de ancho espalda más 1 cm 1.11:1 cm 9.12: 1/2 de 1.10 12.13: unir formando sisa 14: 1/2 de Read More
Curso de patronaje de mujer#Clase 1: Pijama o pelele
[/restrict] 1.2: largo total 2.3: largo entrepiernas 1.4 y 2.5: 1/4 de cadera 1.7: 1/2 ancho espalda 1.8:1/6 de cuello más 1 cm 7.9: 1/2 de 1.8 9: 1/4 de 7.10 11: 1/2 de 9.10 11.12: 0,5 cm 1.13: 1 cm 13.14: 1/6 de cuello más 2 cm 15: 1/2 de 2.5 15.16: 1/2 de Read More
Curso de patronaje de mujer#Clase 1: Capucha base
[restrict paid=”true”]ugo [/restrict] Si tienes dudas abre un ticket aqui
Curso de patronaje de mujer#13: Cuello esmoking
[restrict paid=”true”] Poner regla de A a B. (Sin el cruce). De B a C aplicar la medida del cuello detrás. J: escote a gusto .Hacemos la forma deseada cogiendo el cruce. C.Y: Escuadramos y aplicamos el ancho a gusto [/restrict] Si tienes dudas abre un ticket aqui.
Curso de patronaje de mujer# Clase 10:Cuello plano con pie
[restrict paid=”true”] B: 1/2 de A.C. O a gusto A.J: 4 cm X.L: 2 cm E.F: 1/2 medida escote espalda Con la referencia de estos puntos, dibujamos el cuello. [/restrict] Si tienes dudas abre un ticket aqui.
Curso de patronaje de mujer# Clase 19: Corpiño con copas.
[restrict paid=”true”] [/restrict] Si tienes dudas abre un ticket aqui.
Curso de patronaje de mujer#Clase 18: Corpiño recto.
[restrict paid=”true”] [/restrict] Si tienes dudas abre un ticket aqui.
Curso de patronaje de mujer# Clase 17:Corpiño asimétrico.
[restrict paid=”true”] [/restrict]Si tienes dudas abre un ticket aqui.
Curso de patronaje de mujer#Clase 16: Base corpiño.
[restrict paid=”true”] [/restrict] Si tienes dudas abre un ticket aqui.
Curso de patronaje de mujer#Clase 15: Capa chal.
[restrict paid=”true”] [/restrict] Si tienes dudas abre un ticket aqui.
Curso de patronaje de mujer#Clase 14: Capa con capucha.
[restrict paid=”true”] [/restrict] Si tienes dudas abre un ticket aqui.
Curso de patronaje de mujer#Clase: 7 Chaqueta entallada cruzada.
[restrict paid=”true”] Este patrón es un ejemplo para ver como se trabaja el patrón entero. Cuando se realizan piezas no simétricas, ya sea en el delantero o en la parte de detrás, trazamos el patrón entero. Para realizar este patrón,trazamos el patrón base de delante entero.Dibujamos el escote con la profundidad y forma deseados. [/restrict] Si Read More
Curso de patronaje de mujer#Clase 5:Base de cuerpo entallado.
[restrict paid=“true”] DELANTE A.B: Largo de pecho A.C: Largo de cintura A.D: Largo de cadera A.E.D.E: 1/4 cadera más 1 cm A.F: 1/6 de contorno de cuello más 1 cm A.G: 1/6 de contorno de cuello más 2 cm [/restrict] A.H.D.H: 1/4 de cadera menos 1 centímetro A.I.H.I: Largo talle espalda des de cintura. I.J: Read More
Curso de patronaje de mujer#Recomendaciones antes de empezar.
Marcamos con linea discontinua los patrones o piezas de estos que a la hora de cortar irán con la tela doblada. En caso de que no se indique lo contrario,trabajaremos con medias partes. Mitad delante y mitad detrás. Cuando se deja más de un centímetro de costura, se hace una señal, por ejemplo en el Read More
Curso de patronaje de mujer#Clase 18: Falda globo.
Y si tienes dudas, abre un ticket aqui.
Curso de patrones de mujer#Clase 14: Falda sirena.
Y si tienes dudas, abre un ticket aqui.
Curso de patronaje de hombre#Clase 16: Patrón base de abrigo.
[restrict paid=“true”] 1-2: Profundidad de sisa. 1/3 de pecho más 12 cms. 1-3: Talle. ¼ de estatura más 4 cms. 1-4: Largo cadera. 1-5: Largo total. 1-6: Mitad de 1-2. 4-7: 3 cms. Uniendo 6 con 7 saliendo los puntos 8 y 9. 8-10: 1 cm. Unir 6-10 y 9. 11-12 Anchura cuadro espalda. ¼ Read More
Curso de patronaje de hombre#Clase 15: Patrón base manga sastre.
[restrict paid=“true”] 1-2: 1/3 De contorno de sisa. 1-3: Largo manga más 1 cm. 2-4: Largo de codo. ½ de 2-3. 1-5: Mitad de 1-2. Escuadrar 1-5-2 y 4 para hallar 6-7-8 y 9. 1-8: Mitad contorno sisa. Escuadrar 10 y saliendo los puntos 11 y 12. 1-13: Mitad de 1-11. 5-14: 1/3 de 5-11. Read More
Curso de patronaje de hombre#Clase 14: Patrón base de americana.
[restrict paid=“true”] 1-2: Profundidad de sisa.1/3 de pecho más 10 cms. 1-3: Talle. ¼ de estatura más 2 cms. 1-4: Largo de cadera. 1-5: Largo americana. 1/2 de estatura menos 10 cms. 1-6: Mitad de 1-2. 4-7: 3 cms. Unir 6 con 7 y nos da el punto 10. 8-9: 1 cm. Escuadrar 7 y Read More
Curso de patronaje de hombre#Clase 13: Patrón base de chaleco
[restrict paid=“true”] 1-2: Profundidad de sisa.1/3 de pecho más 10 cm. 1-3: Talle. ¼ de estatura. 3-4: 8 cms. 1-5: Mitad de 1-2 3-6: 3 cms. Uniendo 5 con 6, encontramos el punto 8. Escuadrar 6 hasta 7. 8-9: Anchura cuadro espalda. 1/3 de pecho más 3 cms. Escuadrar 9 saliendo el punto 10. 1-11: Read More
Curso de patronaje de hombre#Clase 12: Cuello de americana.
[restrict paid=“true”] 1-2: Altura de solapa. ( 6 cm). 3-4: 2,5 cms. Trazar línea uniendo 2 con 4 y prolongar. 4-5: Medida escote espalda. 5-6: 5 cms. Escuadrando el punto 5. Trazar una línea recta hasta la parte más profunda del escote. Punto 7. Dibujar forma de cuello y solapa puntos 8y 9. Escuadrar punto Read More
Curso de patronaje de hombre#Clase 11: Patrón base de tejano.
[restrict paid=“true”]1-2: Largo de cadera 1-3: Largo de tiro.1/2 contorno de cadera menos 2 cms. 1-5: Largo total. 1-4: Largo rodilla. Mitad 2-5 2-6: Mitad de cadera más 2 cms. 3-7: 1/10 de cadera más 1cm Trazar una recta de 2 a 7 7-8: Mitad de 7-2 8-9: 1/3 de 8-3 1-10: 3 cms. Unir Read More
Curso de patronaje de hombre#Clase 10: Patrón base de pantalón con pinzas.
[restrict paid=“true”] 1-2: Largo de cadera. (16cm) 1-3: Largo de tiro.1/2 de contorno menos 2 cm. [/restrict]
Curso de patronaje de hombre#Clase 9: Patrón base de pantalón.
[restrict paid=“true”]1-2: Largo de cadera (16 cms) 1-3: Largo de tiro. 1/2 contorno de cadera menos 2 cms. 1-5: Largo total. 1-4: Largo de rodilla.Mitad de 2-5. 2-6: Mitad de cadera más 2 cms. 3-7: 1/10 de cadera más 1 cm. Trazar una recta de 2 a 7 8: Mitad de 7-2 9: 1/3 de Read More
Curso de patronaje de hombre#Clase 7: Patrón base manga raglan.
[restrict paid=“true”] Realizar un patrón de cuerpo y de manga. Marcar los piquetes en las sisas.Quitar costuras de las sisas y de la copa de la manga. Trazar una vertical desde el piquete del centro de la manga y cortar. [/restrict] DELANTE 1-2: 6 cm. Trazar una línea hasta el punto 3. Subir 1 cm, Read More
Clase de patronaje de hombre#Clase 6: Base manga cazadora
[restrict paid=“true”] 1-2: Profundidad de sisa: ¼ de contorno de la sisa 1-3: Largo de manga más 1 cm 1-4: Mitad de 1-2 Escuadrar 1-4 y 2 1-5: Mitad contorno sisa trazando una diagonal 2-6: Mitad de 2 -5 Escuadrar 6 saliendo el punto 7 Escuadrar 5 saliendo el punto 8 6-10: Mitad de 6-9 Read More